
Maria Luisa Castillo
Técnico
Cubículo 308, tercer piso, edificio “A”
(228) 842 18 00 ext. 4407
Fax: (228) 818 78 09
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Líneas de Investigación
Ecología y Comportamiento de Macrofauna en Troncos en Descomposición.
Nuestros estudios se enfocan fundamentalmente a los organismos que utilizan los troncos en descomposición como un recurso, su análisis se aborda desde una perspectiva ecológica comportamental y evolutiva, tomando como grupo modelo a los coleópteros de la familia Passalidae.
Se pretende contribuir a la comprensión de la estructura y funcionamiento de las comunidades de organismos saproxilófagos y su interacción con el medio, por su papel como degradadores de materia orgánica. Así mismo se aborda el estudio de la familia Passalidae poniendo en evidencia su carácter subsocial y los factores ecológico-comportamentales involucrados.
Síntesis Curricular
- Estudios Profesionales, Licenciatura en Biología, Facultad de Ciencias, UNAM, 1987.
- Estudios de Posgrado, Diplomé d’Etudes Supérieures en Sciences Naturelles, Université Pierre et Marie Curie, Paris VI, Francia, 1988.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Entomología, Sociedad Científica Mexicana de Ecología, Animal Behavior Society y International Society for Behavioral Ecology.
- Desde 1998 es Editor Asociado en la revista Acta Zoológica Mexicana (n.s.). reconocida en el Padrón de Excelencia de Revistas Científicas del CONACyT, México.
- Realización de estancias de trabajo e investigación en diversos centros y universidades, de Europa y Sudamérica. Participación en un gran número de reuniones científicas, congresos, conferencias por invitación y actividades de difusión científica. Más de cien referencias a sus trabajos de investigación.
- Profesor invitado en el Curso de Campo y de Ecología del Individuo y del Ecosistema perteneciente al Posgrado del Instituto de Ecología, A.C.
Publicaciones Selectas
- Castillo, M.L. and J. M. Lobo. 2004. A comparison of Passalidae (Coleoptera, Lamellicornia) diversity and community structure between primary and secondary tropical forest in Los Tuxtlas, Veracruz, Mexico. Biodiversity and Conservation 13: 1257-1269.
- Reyes-Castillo, P., I. Martínez y M.L. Castillo. 2004. Biological notes on Mexican (Coleoptera: Lucanidae) Lucanus(Pseudolucanus) mazama (Leconte). Entomological News 114(3):138-146.
- Hernández-Martínez, G and M.L. Castillo. 2003. Modified logs as a means for rearing observing sapwood/heartwood dwelling passalids (Coleoptera: Passalidae) in the laboratory. The Coleopterists Bulletin 57(2): 243-244.
- Lobo, J. and M.L. Castillo. 1997. The relationship between ecological capacity and morphometry in a neotropical community of Passalidae (Coleoptera). The Coleopterists Bulletin 51(2): 147-153.
- Castillo, M.L. and L.E. Rivera Cervantes. 1992. Passalus (Pertinax) punctatostriatus (Coleoptera: Passalidae) in the Sierra de Manantlán, Jalisco, México. Pan-Pacific Entomologist 68(4): 281-282.
Capítulos de libros
- Reyes-Castillo, P., M.L. Castillo y M. Lara-Villalón. 2005. Coleoptera Passalidae.Pp 389-395. En: Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Sánchez-Ramos, G., P. Reyes-Castillo y R. Dirzo. (Eds.). Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
- Castillo, M. L. y P. Reyes-Castillo. 2005. Historia natural del pasálido Heliscus tropicus (Percheron) en el bosque mesófilo de montaña. Pp. 396-404. En: Historia Natural de la Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas, México. Sánchez-Ramos, G., P. Reyes-Castillo y R. Dirzo. (Eds.). Universidad Autónoma de Tamaulipas, México.
- Castillo, M.L. y P. Reyes-Castillo. 2003. Los Passalidae: coleópteros tropicales degradadores de troncos de árboles muertos. Pp. 237-262. En: Ecología del suelo en la selva tropical húmeda de México. Álvarez-Sánchez, J. y E. Naranjo-García. (Eds.). UNAM, I.E., México.
- Castillo, M.L. y P. Reyes-Castillo. 1997. Passalidae. Pp. 293-298. En: Historia Natural de "Los Tuxtlas". González Soriano, E., R. Dirzo y R. Voght. (Eds.). UNAM. México.
Artículos de Divulgación
- Castillo, M.L. 2004. La Ceiba y el Mundo Maravilloso del Chaneque. La Ciencia y el Hombre. 17(3): 9-12.
Galería