Una mirada a la ciencia a través de la microscopía

Autores: Greta H. Rosas Saito1, Lorena Ma. Luisa López Sánchez1, Olinda E. Velázquez López1, Randy Ortiz Castro1,2

Artículo publicado en la Crónica y el Portal Comunicación Veracruzana el 12 de octubre 2022

Palabras clave: microscopio confocal, barrido y transmisión, plantas, microorganismos.

¿Qué es un suelo?

Lilit Pogosyan y Simoneta Negrete

Artículo publicado en la Crónica y el Portal Comunicación Veracruzana el 06 de octubre 2022

Un suelo es un recurso no renovable indispensable para nuestra vida, sobre todo para la alimentación. ¿Por qué no es renovable, y que es exactamente? Aquí te contamos.

Selvas y bosques entre mares y montañas

Betzayde Ortiz-Hernández; Angélica Ramírez-Solano; Brenda Cruz-García; Mauricio A. Juárez-Fragoso y Roger Guevara

Artículo publicado en la Crónica y el Portal Comunicación Veracruzana el 10 de octubre 2022

Del nivel del mar a la cima de las montañas se presentan variaciones ambientales, por ejemplo, diferentes tipos de suelo, cambios de temperatura y disponibilidad de agua, las cuales en conjunto forman un mosaico de diferentes ambientes cuyas variantes limitan el crecimiento de algunas especies mientras que favorecen a otras provocando zonas con diferentes tipos de selvas y bosques.

Un cortejo natural entre plantas y hongos ocultos en el suelo

Antero Ramos, Leticia Montoya, Víctor Bandala

Artículo publicado en la Crónica y el Portal Comunicación Veracruzana el 11 de octubre 2022

Muchas especies de hongos establecen interacciones benéficas con diferentes organismos, entre ellos las plantas, que a nivel de raíz bajo el suelo planta y hongo (o aún varios hongos) se cortejan hasta asociarse en la llamada simbiosis micorrícica y con ello lograr intercambio de nutrientes, protección a la planta contra bacterias, hongos y otros organismos, que pudieran ser causa de enfermedades o incluso la muerte, y también promueven su crecimiento. Con esta función en la naturaleza ese grupo de hongos es fundamental en los bosques para contribuir a mantenerlos en óptimas condiciones.